Top Home Studio

Te ayudamos a crear tu estudio de audio en casa

  • Componentes
    • Interfaces de audio
    • Monitores de estudio
    • Auriculares de estudio
  • Contacto
  • Sobre nosotros

Mejores auriculares de estudio del 2022

auriculares de estudio

Un componente imprescindible para tu Home Studio son unos buenos auriculares de tipo profesional. 

Pero cuidado, no hace falta gastarse un montón de dinero, simplemente hay que saber qué buscar. En este artículo te hemos seleccionado los mejores auriculares de estudio con buena relación calidad-precio.

Unos cascos de estudio nunca serán el sustituto de unos monitores de estudio, pero hay ocasiones en que son la mejor opción si, no queremos molestar a los vecinos o hay un sonido en particular que sólo oiremos con los auriculares.

Contenidos
  1. ¿Por qué necesito unos auriculares de estudio?
  2. Análisis auriculares abiertos
    • AKG K-702
    • Beyerdynamic DT-990
    • Samson SR850
  3. Análisis auriculares cerrados
    • Beyerdynamic DT 770 PRO 32 Ohm
    • Sony MDR-7506
  4. Guía de compra
    • ¡Prueba tus auriculares!
  5. Artículos relacionados

¿Por qué necesito unos auriculares de estudio?

Hay varias características que diferencian a unos auriculares de estudio de unos auriculares multimedia o “de consumo”. 

La característica más importante es que ofrezcan un sonido fiel, sin ecualizar. A esto se le llama, de respuesta plana. Los auriculares Bose o Beats suenan fenomenal ¡y cuestan una pasta! pero potencian los graves para que tengan más pegada y suenen mejor; pero van a tapar otros sonidos y detalles que como músicos nos interesará oír.

Por supuesto los auriculares de estudio que te vamos a proponer los vas a poder usar para actividades tan mundanas como oír tu música favorita en Spotify o ver una a unos vikingos en Netflix. 

Para más detalles consulta la guía de compra que te ofrecemos al final del artículo.

Análisis auriculares abiertos

AKG K-702

Para los amantes del diseño

AKG K-702

Ver precio

AKG es una marca que a poco que estés metido en el mundillo del audio profesional la conocerás. Tienen un diseño que enamora, cómodos y, lo más importante, ofrecen un sonido fiel y equilibrado. Los preferidos de Quincy Jones y los Pixies 🙂

Al ser abiertos tienen una escucha muy cómoda y, gracias a sus almohadillas de espuma 3D, te pasaran las horas con ellos puestos y ni te enterarás.

Son de lo más caro de esta comparativa, pero lo valen ¿Alguna pega? A parte del precio, al no ecualizar el sonido de forma tan estricta, a los nuevos en el mundo del sonido profesional le pueden sonar los agudos un poco estridentes.

https://www.youtube.com/watch?v=FJMfmbjDenc&list=PLm9wM1tl44vTqB7PPFFRraZiFyq91nnOs&index=4&t=12s
Sesión acústica de los Pixies con unos AKG

Lo Mejor

* sonido detallado y neutro

* cable intercambiable

* almohadillas muy cómodas

Lo peor

* necesitan amplificador

* caros

* producción Austriaca China

Ver precio AKG K-702

Beyerdynamic DT-990

Para los más exigentes

Beyerdynamic DT 990
Ver precio

Auricular espacioso para que tus orejas estén cómodas adentro. Son un tanque en el sentido de ser unos auriculares robustos, pero cómodos a la vez. Un poco pesados.

El sonido impecable, la comodidad que ofrecen y que están hechos para durar muchos años, se hace pagar.

Lo Mejor

* sonido impecable y fiel

* muy cómodos

* robustos

Lo peor

* caros

* voluminosos

* cable fijo

Ver precio Beyerdynamic DT-990 Pro

Samson SR850

Que por el precio no sea

Samson SR850
Ver precio

Por bastante menos de 50 euritos puedes tener unos auriculares de estudio preparados para regalarte sonido equilibrado y natural a tus orejas.

Vas a tener un sonido casi sin ecualizar, con algo de predominio de los bajos, no tan neutro como otros más caros.

La construcción en plástico lo hacen muy ligeros y cómodos para sesiones largas de trabajo pero también menos resistentes.

Lo mejor

* precio imbatible

* calidad de sonido profesional

* muy ligeros

Lo peor

* construcción en plástico

* cable fijo

* no se pliegan

Ver precio Samson SR850

Análisis auriculares cerrados

Ideales para grabar pistas. Si quieres oír un tema mientras grabas voces o tocas un instrumento con micrófono (guitarra española, violín, viento, …) sin que se cuele en la grabación

Beyerdynamic DT 770 PRO 32 Ohm

Para los más exigentes

Beyerdynamic DT 770 PRO
Ver precio

Bayerdynamic no defrauda en calidad de sonido, materiales y comodidad. Y como no, en precio tampoco.

Puedes elegir entre varias impedancias según el aparato con el que lo vayas a usar, todo un detalle de los chicos de Beyerdynamic.

Dinosaur Jr dándoles caña a los Bayerdynamic

Lo Mejor

* el mejor sonido de todos

* robustos

* cómodos

Lo peor

* caros

* voluminosos

* cable fijo

Sony MDR-7506

Excelente relación calidad-precio

Sony MDR-7506
Ver precio

Unos de los estándares en auriculares cerrados. Estarás cansado de verlo en multitud de fotos y vídeos de músicos grabando

Dave Grohl de Foo Fighters y ex batería de Nirvana usando unos Sony MDR-7506

Por menos de 100€ tienes unos auriculares con un sonido equilibrado, buen aislamiento del exterior y un diseño chulísimo. Quizás peque de realzar los medios, ideales si queremos fijarnos en como suenan las voces y otras frecuencias medias.

Las almohadillas que traen tienen pinta de tener que cambiarse a menudo.

Lo Mejor

* equilibrio calidad-precio

* buen aislamiento del exterior

* diseño clásico

Lo peor

* no son muy robustos

* materiales mejorables

* potencian los medios


Guía de compra

A continuación te explicamos los aspectos que deberías valorar en el momento de elegir unos auriculares de estudio.

De qué nos sirve unos auriculares que suenen como si estuviéramos en el cielo si a la media hora nos duelen las orejas. Para nosotros es un criterio muy importante ya que condiciona la experiencia de escucha, más cuando vamos a estar horas largas con ellos puestos. 

A nuestro criterio, ningún auricular de estudio puede ser “on ear” (o supraaural), es decir, que descanse encima de la oreja ejerciendo una presión sobre ella, ya que en poco tiempo te estará molestando. Por el contrario los “over ear” (o circumaurales) se apoyan de forma más uniforme en la cabeza, siendo mucho más cómodos y facilitando de paso el aislamiento acústico.

Todos los auriculares comparados en el artículo son de los cómodos.

Con abierto y cerrado nos referimos a si la parte exterior de la caja que contiene cada uno de los 2 altavoces que componen el auricular, es cerrada -no deja salir el sonido- o por el contrario tiene una rejilla -desde fuera se oirá el sonido-.

Avanzaros que ninguna de las 2 opciones es óptima. Cada una tiene sus pros y sus contras.

Abiertos

PROS auriculares abiertos

* Mejor sonido al ganar en espacialidad. Sonido más fiel.

* Producen menos fatiga auditiva.

CONTRAS auriculares abiertos

* No aíslan de sonidos ambientales. Mala elección para trabajar en entornos ruidosos.

* Si grabamos con micrófono y los usamos para monitorizar, no sirven pues se colará en la grabación lo que estamos oyendo.

* Molestamos si estamos junto a otras personas en un ambiente de silencio

Cerrados

Lo que eran ventajas en los auriculares de tipo abierto se vuelven inconvenientes, y viceversa.

PROS auriculares cerrados

* Aíslan de sonidos ambientales. Buena elección para trabajar en entornos ruidosos.

* Si grabamos con micrófono y los usamos para monitorizar, van genial pues NO se colará en la grabación lo que estamos oyendo.

* No molestamos si estamos junto a otras personas en un ambiente de silencio

CONTRAS auriculares cerrados

* El sonido suena como si estuviera dentro de nuestra cabeza y no proviniera del exterior.

* Producen más fatiga auditiva.

No, ni micro ni bluetooth, en este artículo evaluaremos únicamente auriculares profesionales.

Ninguno de ellos llevará micrófono incorporado ya que la calidad que ofrecen este tipo de micrófonos es muy baja. Si quieres un micrófono, mejor pásate por nuestra sección de micrófonos.

Respecto a la conectividad con bluetooth, aunque es muy cómoda, nos recortará la calidad del audio que oímos, con lo que será incompatible con los objetivos de fidelidad en el sonido que buscamos.

El rango dinámico es la frecuencia máxima y mínima que es capaz de reproducir el auricular. Decir que el oído humano sólo puede oír de los 40 Hz a los 20 KHz, eso si no tienes más de 30 años o no te has machacado con tus airpods en tus viajes en bus. Así que todo lo que pase de este rango no será efectivo ya que sencillamente, no lo podremos oír.

Una cosa que sí importa es que la respuesta en frecuencia sea lo más uniforme posible, es decir, que se oigan todas las frecuencias con la misma intensidad.

La impedancia, es una propiedad eléctrica del auricular que hace que necesitemos más potencia de la fuente de sonido (tarjeta de sonido, ordenador, amplificador, etc) para que suene más fuerte. Como en principio vamos a usar una intrerfaz de audio para nuestras obras de arte musicales, este factor no va a ser un problema. Moraleja, no uses un auricular de alta impedancia (más de 100Ω) sin un amplificador dedicado. Y te preguntarás, ¿qué me aporta la impedancia? Pues que si es demasiado baja es fácil que se nos cuelen interferencias. No te preocupes que toda la selección que hemos hecho tiene un valor de impedancia aceptable.

¡Prueba tus auriculares!

Te ofrecemos esta lista de reproducción para que pruebes y compares tus auriculares. Recomendamos usa cuenta Premium para que la calidad de sonido sea la máxima posible.

Artículos relacionados

monitor de estudio

Mejores monitores de estudio baratos del 2022

interfaz de audio

Las 5 mejores interfaces de audio baratas del 2022

Archivado en:Destacado, Equipo

Mejores monitores de estudio baratos del 2022

mejores monitores estudio

Unos monitores o altavoces de estudio serán una pieza fundamental para nuestro estudio de grabación y producción musical casero. Es primordial que puedan reproducir el sonido tal y como lo creamos. Para ello deberán tener un rango de frecuencias lo más amplio posible y no ecualizar el sonido que emitan. A este tipo de altavoces también se les llama altavoces de respuesta plana o altavoces que no colorean el sonido.

Por contra, los altavoces que vienen con un equipo de música convencional, ecualizan el sonido para hacer la escucha más agradable, pero sin embargo perdemos el sonido original que concebimos a nuestra creación.

Todos los monitores comparados son auto-amplificados (se enchufan y amplifican la señal sin necesidad de un amplificador externo). Así mismo estarán orientados a espacios no más grandes de 20m2 La gama de precio es entre baja y media.

Los altavoces, junto con una buena interfaz de audio, constituyen el pilar de nuestro home studio.

¡Vamos al lío!

Alesis Elevate 3 MKII

baratos y con pegada

.    El más baratoalesis

Ver precio

Ficha técnica

Precioprecio
Potencia (W)20
EntradasRCA stereo no balanceado
Respuesta80Hz - 20kHz
Tamaño conos3" + 1"
Dimensiones (mm)127 x 163 x 190

Opción ideal para presupuestos ajustados que quieran dar el salto de unos altavoces multimedia a unos señores altavoces de estudio.

Valoramos la construcción sólida, que generan sensación de robustez y calidad. Además, redunda en una mejor reproducción del sonido gracias a la madera que compone su estructura.

Respuesta bastante plana (ideal para captar el sonido «real») para frecuencias medias y altas. No tanto para las bajas, pero por el precio que tienen no se les puede pedir más.

Lo mejor

  • Muy baratos
  • Construcción robusta (caja de madera)
  • Blindaje magnético
  • Salida para subwofer
  • Salida auriculares frontal
  • Tamaño compacto

Lo peor

  • Salida de auriculares con poca potencia
  • En frecuencias bajas no da un sonido plano
  • Aspecto tosco (opinión personal)

Ver precio Alesis Elevate 3 MKII

M-Audio BX5 D3

mejor relación calidad precio

.      m-audio

Ver precio

Ficha técnica

Precioprecio precio
Potencia (W)60 + 40
EntradasTRS y XLR
Respuesta52Hz -35kHz
Tamaño conos5" + 1"
Dimensiones (mm)254 x 176 x 197

Estos altavoces son nuestros favoritos por su excelente relación calidad-precio. Además son súper bonitos.

Si son tus primeros altavoces de estudio estarás entrando por la puerta grande. Los hemos probado por más de un año y el sonido pierde un poco de brillo, pero, ¡¿qué altavoz no?!

Resaltan para nuestro gusto un poco los bajos, sin ser nada importante.

Lo mejor

  • Mejor relación calidad-precio
  • Función para ajustarse a la acústica de la sala
  • Conexiones profesionales
  • Incluye bases de espuma para colocar en mesa
  • Diseño minimalista muy elegante (opinión personal)
  • Construcción sólida

Lo peor

  • Se calientan un poco si los usamos de forma intensa (la PlayStation más, y no pasa nada)
  • Todas la conexiones son balanceadas

Ver precio M-Audio BX5 D3

KRK classic 5

aquí hay nivel, Maribel

monitores estudio KRK classic 5

Ver precio

Ficha técnica

Precioprecio precio precio
Potencia (W)30 + 20
EntradasRCA, XLR y TRS de 1/4"
Respuesta46Hz - 35kHz
Tamaño conos5" + 1"
Dimensiones (mm)188 x 284 x 246

Si no van a ser tus primeros monitores o bien no te quieres arriesgar con la calidad, estos altavoces son tu mejor opción. No te vas a equivocar. Un músico amigo nuestro los tiene en casa y son una delicia.

Son los que mejor suenan de esta comparativa. Un sonido potente y fiel al sonido original, inculso con los bajos.

Son de los más caros de esta comparativa pero sin ser un precio prohibitivo como unos Genelec, por ejemplo.

Su aspecto con los conos amarillos le darán a tu estudio un toque muy PRO. Vale, esto no es lo más importante, pero la estética pesa, un poco sí.

Lo mejor

  • Los que mejor suenan de esta comparativa
  • Aclamados por la crítica
  • Función stand by (auto-apagado)
  • Incluye bases de espuma para colocar en mesa
  • Míticos conos amarillos

Lo peor

  • Caros

Ver precio KRK Classic 5

Ik Multimedia IP-ILOUD-MM-IN

pequeño pero matón

ik multimedia

Ver precio

Ficha técnica

Precioprecio precio precio
Potencia (W)7 + 18
EntradasRCA y Bluetooth
Respuesta55Hz - 20kHz
Tamaño conos3" + 3/4"
Dimensiones (mm)135 x 90 x 18

Estos monitores son perfectos para habitaciones pequeñas en que unos altavoces más grandes los tendríamos al mínimo de volumen y quedarían desaprovechados. Eso sí, no los pongas en espacios grandes (más de 15 m2) por que te van a distorsionar.

Aunque ofrecen el Bluetooth, no nos parece una gran funcionalidad de cara a la fidelidad del sonido por la pérdida de calidad que provoca.

El precio pica bastante por lo que sólo lo recomendamos si tu espacio de reproducción es pequeño.

Lo mejor

  • Compactos
  • Sonido muy correcto para volumen bajo-medio
  • Bajo consumo
  • Bluetooth

Lo peor

  • Caros para la potencia que ofrecen
  • No adecuados para habitaciones grandes
  • Potencia limitada (distorsiona a volumen alto)

Ver precio Alesis Elevate 3 MKII

JBL 3 Series 305P MkII

es JBL ya sabes, no son la rebomba pero hacen muy bien su trabajo 

jbl

Ver precio

Ficha técnica

Precioprecio precio
Potencia (W)41 + 41
Entradasjack y XLR
Respuesta43Hz - 20 kHz
Tamaño conos5" + 1"
Dimensiones (mm)298 x 185 x 231

Bueno, no son la rebomba pero la bomba sí. Es la gama profesional de JBL, que no es cualquier cosa. JBL es una marca que no ahorra en ofrecer controles y botoncitos para mejorar sus productos, y estos altavoces no son la excepción. Se han esmerado para poder ajustar el sonido y que se oiga bien en cualquier tipo de sala.

Usa un tipo de amplificador para los agudos (tipo D) que hace que su consumo y calor disipado sea más bajo de lo habitual.

La linealidad del sonido es de las mejores de esta comparativa por un precio bastante moderado. En potencia no se quedan cortos.

Lo mejor

  • Sonido plano y lineal en todas las frecuencias
  • Tamaño mediano
  • Poco consumo (se calientan poco)
  • Conexiones profesionales
  • Opciones de ecualización

Lo peor

  • Sin protección magnética
  • Todas la conexiones son balanceadas

Ver precio JBL 3 Series 305P MkII

Behringer MS 16

el más barato

.     El más baratoBehringer

Ver precio

Ficha técnica

Precioprecio
Potencia (W)8
EntradasRCA
Respuesta80Hz - 20 kHz
Tamaño conos4" - 1,5"
Dimensiones (mm)140 x 241 x 150

Son los más baratos de la comparativa ¡Un escándalo! Justitos de calidad de sonido y potencia. Pueden ser una buena opción para iniciarnos en los monitores de estudio.

Si lo tuyo es cantar y quieres oírte amplificado sin pasar por una tarjeta de sonido, estos altavoces son tu opción gracias a su entrada de micrófono frontal.

Lo mejor

  • Muy baratos
  • Entrada de micrófono frontal
  • Entrada de auriculares frontales
  • Ajuestes de ecualización fronatales

Lo peor

  • Poca potencia
  • Poco rango dinámico
  • Aspecto poco profesional

Ver precio Behringer MS 16

Archivado en:auriculares, Destacado, Equipo

Las 5 mejores interfaces de audio baratas del 2022

interfaces de audio baratas

En  este artículo va a encontrar las mejores interfaces de audio baratas. Ya sé lo que puedes estar pensando ¡otro trasto más! Pero este «trasto» que es la tarjeta de sonido o interfaz de audio, es imprescindible para nuestro estudio de audio doméstico. Nos va a ofrecer no perder la calidad de sonido tanto de nuestras grabaciones como de nuestras reproducciones. Además de la mejora en la calidad de sonido al reproducir nuestras creaciones, nos va a permitir conectar nuestros instrumentos y micrófonos al ordenador para poderlo procesar y grabar.

La tarjeta de sonido, junto con unos buenos altavoces de estudio, constituyen el pilar de nuestro home studio.

¡Vamos al grano!

Focusrite Scarlett 2i2 3rd Gen

la mejor opción: bueno, bonito y un pelín caro

Focusrite Scarlett 2i2 3rd

Ver precio

Ficha técnica

Resolución24 bits / 192 khz
Tipo de conexiónUSB-C
Entradas2
Salidas2 (stereo)
Sistema OperativoWindows y Apple
MIDINO

Qué podemos conectar a la vez

Opción 1
Opción 2
Opción 3
Opción 4 STEREO

Es la más vendida de esta comparativa y lo es por su inmejorable relación calidad precio, unido a una presentación en aluminio elegante y compacto. La marca, Focusrite, tiene una muy buena reputación y no te dejará tirado ante cambios futuros o problemas con tu tarjeta. Esta tarjeta de sonido es para nosotros la mejor de las interfaces de audio baratas que analizamos para iniciar un proyecto de home studio en solitario o dúo, sin temores a quedarnos cortos.

Como puedes ver en el cuadro anterior permite conectar diversas combinaciones de instrumentos, micros, teclados, etc Es la que más elementos a la vez permite conectar de la comaprativa. Si quieres más conexiones con la misma calidad, tendrías que elegir a su hermana mayor.

Las pegas que le encontramos no lo son. En realidad son un  “más te dan, más le pides” Por ejemplo, tener una segunda salida de auriculares o que incorporase MIDI.

Lo mejor

  • Alta resolución de digitalización
  • Posibilidad de conectar un teclado en STEREO
  • Gran comunidad de usuarios y marca de prestigio
  • Función “Air” para grabar voz
  • Viene con programas de producción de regalo:
    • Ableton live lite
    • Pro tools first
    • Focusrite Collective (plugins gratuitos)
  • Control de volumen de monitor

Lo peor

  • Las ruedas de volumen están un poco juntas
  • La más cara de la comparativa, pero lo vale

Ver precio Focusrite Scarlett 2i2 3rd Gen

Behringer UM2 U-Phoria

si el precio es tu problema, aquí tienes la solución

Ver precio

Ficha técnica

Resolución16 bits / 48 khz
Tipo de conexiónUSB
Entradas2
Salidas2 (stereo)
Sistema OperativoWindows y Apple
MIDINO

Qué podemos conectar a la vez

Opción 1
Opción 2 MONO

Esta tarjeta de sonido hace que el precio no sea excusa para que no te compres una. Es una gran interfaz de audio barata. Harás que tus producciones musicales den un salto enorme respecto a grabarte desde el móvil o usar la tarjeta de sonido que lleva tu ordenador incorporado ¡Y por lo que te cuesta la funda de un móvil!

Esta tarjeta te ofrece lo mismo que las otras que comparamos, ajustando eso sí, la calidad al mínimo exigible.

Si lo tuyo son los teclados no te la recomendamos ya que al tener sólo una entrada de línea grabarás en mono.

Lo mejor

  • Precio muy ajustado con calidad aceptable
  • Muy compacta
  • Acceso fácil a los controles en la parte superior

Lo peor

  • Puede que se te quede corta en poco tiempo

Ver precio

Behringer UMC22

equilibrio perfecto entre precio y calidad

Behringer umc 22

Ver precio

Ficha técnica

Resolución16 bits / 48 khz
Tipo de conexiónUSB
Entradas2
Salidas2 (stereo)
Sistema OperativoWindows y Apple
MIDINO

Qué podemos conectar a la vez

Opción 1
Opción 2 MONO

Esta tarjeta es la hermana mayor de la UM2, la peque de la familia Behringer que analizamos también. Las 2 diferencias son:

  • El previo de esta tarjeta es un MIDAS mucho mejor que el que lleva la UM2 (Xenix)
  • La distribución de los botones que la hacen un poco más grande

Mantiene un precio muy competitivo con unas prestaciones muy buenas. Las pruebas de sonido con voz y guitarras -una Les Paul de la marca Epiphone concretamente- sonaban fenomenal, pero no tanto como las focusrite, por ejemplo.

Tiene una resolución aceptable 16 bit / 48 kHz pero que nos puede limitar en el futuro.

Lo mejor

  • Mejor relación calidad-precio

Lo peor

  • Resolución de sonido mejorable
  • No admite un teclado en Stereo

Ver precio

M-Audio AIR 192|4

Calidad de sonido top para audiófilos con mesas y manos grandes

m-audio air

Ver precio

Ficha técnica

Resolución24 bits / 192 khz
Tipo de conexiónUSB-C
Entradas2
Salidas2 (stereo)
Sistema OperativoWindows y Apple
MIDINO

Qué podemos conectar a la vez

Opción 1
Opción 2 MONO

Es el dispositivo más grande en tamaño de los analizados. Ocupará espacio en tu mesa, pero si tienes la mano grande lo agradecerás. La visualización de los niveles se hace muy clara. Por el contrario, no es la opción ideal si eres de los que se lleva la tarjeta de sonido a cuestas.

Lo mejor

  • Fácil manejo y visualización y sus indicadores debido a su gran tamaño
  • Excelente resolución de sonido
  • Insuperable selección de software que incluye
    – Ableton Live Lite
    – Pro Tools first
    – Avid Effects
    – Air plugins

Lo peor

  • Un poco grande: no indicada si te falta espacio en tu mesa o vas con tu tarjeta a todos lados
  • Salida de auriculares con poco volumen
  • No admite un teclado en Stereo

Ver precio

iRig 2 Mobile Guitar Interface

Ideal si sólo quieres grabar tu instrumento (guitarra, bajo, etc) en tu ordenador sin complicarte la vida

iRig 2

Ver precio

Ficha técnica

Resolución24 bits / 96 khz
Tipo de conexiónVer diagrama adjunto
Entradas1
Salidas2 (stereo)
Sistema OperativoiOS, MAC o Windows
MIDINO

Qué podemos conectar a la vez

Opción 1

Aquí estamos haciendo trampa ya que el iRig 2 no es exactamente una tarjeta de sonido. Explicado rápido, es un amplificador+DAC (digitalizador) para una entrada de instrumento (guitarra o bajo) que se puede conectar por USB directamente al ordenador o a un altavoz. Esta versión permite aplicar efectos usando el móvil.

Le tengo un gran cariño pues fue el primer gadget que usé para grabar lo que tocaba con mi bajo en mi software de producción musical de aquella época

iRig 2 conexiones

Es una buena solución si quieres lo mínimo para poder meter en el ordenador lo que tocas con tu guitarra o bajo o bien para no tener que depender de un amplificador en los ensayos en casa y oírte por un altavoz portátil.

Lo mejor

  • Precio reducido
  • Muy fácil de transportar
  • Efectos de amplificadores incorporado a través de app
  • Permite tocar la guitarra eléctrica en cualquier sitio

Lo peor

  • Limitado a un instrumento
  • Potencia limitada

Ver precio

Ver precio USA

Archivado en:auriculares, Destacado, Equipo

Copyright © 2023 · Aviso legal - Política de privacidad - Información sobre cookies - Afiliación

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario
ACEPTAR Rechazar Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR